¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se centra en la prevención y la corrección de dientes y mandíbulas mal posicionados. A pesar de lo que se piensa comúnmente, los tratamientos de ortodoncia no sólo pretenden mejorar la estética de nuestra boca, sino que favorecen la propia funcionalidad de los dientes y ayudan a prevenir enfermedades periodontales y otros problemas bucales comunes.
¿Qué clase de problemas bucales comunes resuelven?
Existe una amplia variedad de problemas y afecciones que los tratamientos de ortodoncia, tanto fijos como removibles, pueden resolver. Sin embargo, vamos a exponerte los más comunes:
Apiñamiento dental
Es una malposición común de los dientes debida a la falta de espacio. Generalmente, el apiñamiento se debe a unos dientes de tamaño superior al adecuado, o una mandíbula o paladar demasiado estrechos.
Espaciamiento o diastemas
Espacio entre dientes mayor al adecuado como resultado de ausencias dentarias o de dientes que, por diversos motivos, no ocupan todo el espacio.
Línea media desviada
Desplazamiento de la línea media dentaria; los dientes anteriores superiores no se alinean con los dientes inferiores y generan un aspecto asimétrico de la boca.
Mordida abierta
Alteración facial que imposibilita cerrar adecuadamente la boca, debido a que no se puede establecer contacto entre los dientes de la arcada superior con los de la inferior.
Mordida cruzada o invertida
Forma inadecuada de oclusión que hace que las piezas dentales superiores queden por detrás de las inferiores.
Sobremordida
Al revés de la mordida cruzada, la sobremordida es la maloclusión que hace que las piezas dentales superiores cubran casi totalmente a las inferiores.
¿Qué tratamientos disponibles existen y cuáles son los más comunes?
Todos los tratamientos de Ortodoncia son igual de eficaces y comparten un mismo objetivo: corregir la posición de los dientes para mejorar su estética, oclusión y funcionalidad. Sin embargo, podemos distinguirlos entre tratamientos fijos y tratamientos removibles.
- Tratamientos de ortodoncia fija: Consisten en la colocación de aparatos fijos en los dientes que los mueve de forma lenta y constante hasta dejarlos correctamente alineados. El sistema de ortodoncia fijo más conocido son los brackets metálicos. Sin embargo, existen aparatos fijos fabricados con materiales prácticamente imperceptibles (como los brackets de zafiro o los linguales) que son una opción definitiva para quienes quieran preservar un buen aspecto durante el tratamiento.
- Tratamientos de ortodoncia removibles: Hablamos de tratamientos removibles cuando los aparatos se pueden retirar de la boca para comer y lavarse los dientes. Es un sistema de ortodoncia más cómodo e higiénico en comparación con los aparatos fijos, aunque la idoneidad de utilizar un tipo u otro dependerá de las recomendaciones del especialista y las preferencias del paciente.
- En el caso de los niños, en cambio, el uso de aparatos removibles no pretende preservar necesariamente un buen aspecto durante el tratamiento, sino que está más indicado para guiar el crecimiento y desarrollo natural de los huesos maxilares.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la ortodoncia?
Entre los beneficios principales podemos destacar:
- Mejorar la oclusión dental y promover la salud periodontal.
- Alcanzar la armonía entre los dientes y la función ATM.
- Prevenir y conseguir una estética facial y dental mejorada.
- Tener una buena funcionalidad y estabilidad.
- Corregir la posición dentaria correcta, como los dientes separados.
- Conseguir un hueso y una arquitectura gingival óptima.
Desventajas de los brackets metálicos
- La estética no es su punto fuerte
- Dificulta la limpieza bucodental porque se pueden acumular restos de comida entre el arco y los brackets.
Desventajas de los brackets de zafiro
- Su coste es más elevado
- No son recomendables para las personas que practican deporte de contacto, aunque existen férulas para su protección.
Desventajas de la ortodoncia lingual
- Alto coste económico
- Mayor dificultad al hablar y comer
- Revisiones más largas
- Persistencia de una enfermedad activa a pesar de los procedimientos adecuados.
- Gingivitis. Los movimientos dentales exacerban el problema periodontal, por una desviación en la posición de la placa bacteriana hacia la región subgingival, aumentando el índice de pérdida de inserción periodontal y alterando la morfología ósea.
- Pérdida ósea excesiva, raíces cortas, reabsorciones radiculares
- Imposibilidad de retención de dientes después del tratamiento
- Paciente no colaboradora
- Anclaje insuficiente
- Enfermedades sistémicas avanzadas
- Movimientos dentarios hacia entornos desfavorables
- Dudas en cuanto a la mejoría periodontal, tras el movimiento dentario
¿Cuál es la duración aproximada de los tratamientos de Ortodoncia?
Normalmente, en Ortodoncia, se consiguen muy buenos resultados entre 18 y 24 meses siempre que se sigan unas normas básicas:
- Mantener una higiene oral óptima.
- Utilizar los aparatos como nos indicamos.
- Seguir unas recomendaciones dietéticas.
- Llevar el retenedor al final del tratamiento para mantener los resultados.
Aunque, según el tipo de Ortodoncia y el caso del paciente, la duración se puede alargar hasta los 32 meses.
0 Comentarios